20 Oct 7 HÁBITOS PARA MEJORAR TU SALUD FÍSICA

INTRODUCCIÓN

La salud física cuenta con relevante importancia en nuestra sociedad y en diferentes culturas, siendo uno de los pilares del bienestar y mejora de la productividad. Si bien es cierto que nos encontramos sumergidos en la continua publicidad de comida basura, también existen hábitos para mejorar la salud física y así lograr un mayor bienestar físico y emocional, con la mejora de atractivo que ello conlleva.

SIETE HÁBITOS CLAVE

Existen siete hábitos para mejorar tu salud física de manera definitiva, adaptando cada uno de ellos a tu situación y, comprendiendo estos hábitos como un camino que formará parte del resto de tu vida, evitando así el exceso de ímpetu en las primeras fases y siendo especialmente perseverantes. Los hábitos para mejorar la salud física son:

  1. Dormir satisfactoriamente

El sueño es un factor imprescindible para disfrutar de la plena Salud. Cada persona es un mundo, por lo que, más que recomendar determinadas horas fijas de sueño (las recomendadas según la Organización Mundial de la Salud son de 6 a 8 horas), es importante dormir lo que el cuerpo demanda, debiendo despertar con energía para afrontar el día con garantías. Para dormir bien, es clave cenar ligero y evitar comer al menos dos horas antes de ir a dormir, para así favorecer la adecuada digestión, al mismo tiempo que realizar ejercicio a primera hora de la mañana en lugar de por la tarde, para evitar la activación que influye en la calidad del sueño de un importante número de personas.

  1. Alimentación cuidada

Cuidar de aquello que ingerimos tiene el poderoso efecto de dotarte de mayor energía y bienestar, además de favorecer el atractivo físico. Sin duda, la salud física se equipara íntimamente a la calidad de la comida que nos llevamos a la boca, reflejándose tanto en el aspecto físico como a nivel de fluidez mental y creatividad. La alimentación recomendada para disfrutar de una satisfactoria salud física es una alta cantidad de vegetales, pescado, frutas y carne ecológica, haciendo especial hincapié en la ingesta de verduras y pescado en caso de desear perder peso, de forma que debe adaptarse a cada persona.

  1. Actividad física

Junto con el sueño y la alimentación, la actividad física ocupa el apartado más relevante para comenzar a vislumbrar auténticas mejoras en lo que a la salud física se refiere. No sólo basta con dormir y comer bien; es el ejercicio físico el responsable de potenciar tus capacidades físicas y favorecer un mayor atractivo y bienestar. Lo más recomendable es combinar el ejercicio con pesas y el aeróbico, haciendo mayor hincapié en uno u otro según prefieras ganar volumen muscular o estar más fino/a.

  1. Meditación

Aprender a desconectar de aquello que altera tu paz interior debe formar parte de un estilo de vida ideal. Consiste en, al menos una vez al día, dedicar 20 minutos, o 10 en las primeras fases, a sentir tu cuerpo y encontrarte en un estado de plena relajación. Ello ayuda a dejar ir las emociones tóxicas y situaciones que pueden influirte negativamente, favoreciendo el descubrimiento de ti mismo y siendo dueño de tus emociones, influyendo igualmente a nivel de tu salud física.

  1. Aprender constantemente

Todos los días podemos aprender algo nuevo, sea un contenido relacionado con tu profesión, curiosidades acerca de un tema que te llama la atención o un ejercicio que potencie tu capacidad física.

  1. Reír

La risa es un poderoso elixir del bienestar físico y emocional. Años atrás, rara vez se había pensado en la influencia de la risa, pero estamos de suerte; ¡echarte unas risas aporta vida!

  1. Superar la barrera

Puede que la barrera se trate de la creencia de que ganar músculo es de personas superficiales (no siempre es cierto), o más bien que con sobrepeso también eres feliz. Claro que existe gente superficial con músculo, y personas felices con barriga, pero debemos huir de los estereotipos. Si quieres conseguir mayor volumen muscular, dedícate a ello, en caso de que desees bajar unos kilos; actúa desde ahora para conseguir tu objetivo; de cualquier manera, elimina tus miedos a través de acciones, esta es la mejor receta del éxito.

¿Te resultó útil el post?
Suscríbete y recibe más recursos e inspiración gratis

Recibe en tu e-mail los mejores y más inspiradores contenidos de nuestro blog.

1Comentario
  • Javier Padilla
    Publicado a las 11:14h, 08 abril Responder

    Sígueme en instagram @javierpadillaec

    Facebok Escuela de Capacidades

Escribe tu comentario